
🌻¡Vamos floreciendo en comunidad! 🌻
Tenemos nueva imagen para la campaña #RaícesQueUnen , una nueva etapa que refleja todo lo que venimos sembrando en comunidad desde inicios de 2025.
Este proyecto es impulsado por Oxfam en Centroamérica, en colaboración con nosotras, la Colectiva Feminista Volcánicas, a través del programa a favor de los derechos de la población migrante nicaragüense en Costa Rica, y con el valioso apoyo del Servicio Jesuita Costa Rica.
¡Gracias por ser parte!
Conversatorio Refugiadas en
Diálogo en su 3ra edición
Este conversatorio visibilizó a mujeres nicaragüenses exiliadas como sujetas
políticas activas en Costa Rica y generó reflexión sobre la urgencia de garantizar
sus derechos y fortalecer redes de apoyo.
🎙️ Compartieron sus voces:
Brisa Bucardo: Con más de una década de experiencia en activismo comunitario y comunicación intercultural, Brisa ha acompañado procesos de resistencia en contextos de vulneración. Desde Costa Rica, continúa tejiendo memorias y luchas colectivas que fortalecen los vínculos entre comunidades migrantes y feministas.
Tayling Orozco: Activista desde muy joven, Tayling ha llevado consigo la lucha por la justicia social y la defensa del territorio. Es integrante del Movimiento Campesino por Nicaragua y estudiante de Ingeniería Agronómica. Hoy, desde el exilio en Costa Rica, sigue sembrando futuros con raíces firmes y compromiso.
Roxanne Athiany Zúniga: Voz firme y clara desde su exilio en Costa Rica, Roxanne encarna la resistencia de las cuerpas disidentes. Su activismo entrelaza el cuidado, la memoria y la dignidad en el movimiento, cuestionando estructuras opresivas y abriendo caminos para otras.
Modera: Nydia Elisa Monterrey Guillén: Psicóloga y comunicadora originaria de Bluefields, Nydia es defensora de los derechos de las mujeres y de las narrativas indómitas. Fundadora del podcast Indómitos y creadora de contenido con enfoque feminista y caribeño, transforma la palabra en un territorio de resistencia y sanación colectiva.
Actividades
Como parte de la campaña, se estarán llevando a cabo diversas actividades clave.

Capacitación para periodistas costarricenses para una cobertura más inclusiva sobre las migraciones
La formación busca promover una cobertura periodística ética e inclusiva sobre el desplazamiento forzado y el aporte de la población migrante nicaragüense en Costa Rica. A través de un espacio colaborativo, se explorarán temas como el uso del lenguaje inclusivo, la representación justa en los medios, la construcción de narrativas respetuosas y la reflexión sobre los derechos humanos en el contexto migratorio.
Facilitado por las periodistas nicaragüenses Cindy Regidor y Katherine Estrada, esta capacitación estará a cargo de dos profesionales con una destacada trayectoria en la cobertura de temas migratorios y derechos humanos.
Concierto Binacional “Raíces que Unen”
¡Celebremos la música que nos une! Participaremos el 16 de febrero en la Feria Pinolera, un espacio para disfrutar, conectar y celebrar nuestra diversidad a través del arte nicaragüense y costarricense con un evento musical inclusivo con la intervención de artistas costarricenses y nicaragüenses para celebrar la riqueza cultural que nos une.

SOBRE LA CAMPAÑA
La campaña “Raíces que Unen” se realiza en el marco del Proyecto “Generando oportunidades para la población nicaragüense en condición de desplazamiento forzado en Costa Rica”, implementado por el Programa Oxfam en Centroamérica gracias al financiamiento de la Agencia Luxemburguesa de Cooperación al Desarrollo. Esta campaña se ejecuta en Costa Rica con la colaboración de Colectiva Volcánicas.

SOBRE OXFAM
Oxfam es una confederación internacional de 21 organizaciones que trabajan junto a organizaciones socias y comunidades locales en 85 países. Luchamos contra las desigualdades para acabar con la pobreza y la injusticia, ahora y a largo plazo.

SOBRE VOLCÁNICAS
Es una colectiva feminista de mujeres migrantes, exiliadas y diversas que promueve y defiende los derechos y libertades de las mujeres nicaragüenses migrantes y exiliadas en Costa Rica a través de la incidencia política, el trabajo en red, la comunicación digital y los espacios de acompañamiento desde el año 2018 hasta la actualidad.

